EN LA MAÑANA
6:30
- Por motivo del virus del dictador de China y de sus esbirros y secuases, mal llamado Covid-19 o coronavirus, algunos oficios religiosos aún quedan vía la Internet y otros por ambas vías, y algunas actividades pasaron a la historia.
- Misa Diaria. Parroquia El Buen Pastor, Evaristo Morales, Distrito Nacional.
- Misa Diaria. Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero (Calle Atalaya), casi esquina esquina avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.
7:00
- Exposición del Santísimo Sacramento (Hasta las 5:45 de la tarde). Capilla del Santísimo Sacramento, Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero, casi esquina Winston Churchil, Distrito Nacional.
9:00
- Audiencia Pública sobre caso del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Tribunal Superior Electoral (TSE), avenida Jiménez Moya, esquina Juan de Dios Ventura Simó, 5to. piso, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.
10:00
- Presentación del asistente virtual Soy Aurora. Unibe, calle Francia 29, Gascue.
- Rueda de Prensa sobre Caso Usaid, de la Fundación Primero Justicia, Procuraduría General de la República (PGR), Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo.
EN LA TARDE
3:00
- Ministerio de Intercesión, Ora por los enfermos u otras necesidades (Hasta las 5:00 de la tarde). Capilla Virgen de la Altagracia, Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero, casi esquina Winston Churchil, Distrito Nacional.
5:00
- Misa Diaria. Catedral Primada de América Santa María de la Encarnación, calle Arzobispo Meriño, Zona Colonial.
- Puesta en circulación del libro Culto al cuerpo. Biblioteca Pedro Mir, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
6:00
- Misa Diaria. Casa de la Anunciación, calle Padre Emiliano Tardif 12, ensanche Evaristo Morales, Distrito Nacional.
6:30
- Misa Diaria. Capilla Heraldos del Evangelio, calle Lorenzo Despradel 59, Los Prados, Distrito Nacional.
- Misa Diaria. Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero (Calle Atalaya), casi esquina esquina avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.
- Misa Diaria. Parroquia El Buen Pastor, Evaristo Morales, Distrito Nacional.
- Exposición Fórmula 1. Museo de Arte Moderno (MAM), Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
CRISTIANA SEPULTURA
- Enrique Eduardo Alfaro Córdova. A las 11:00 de la mañana en el Cementerio Máximo Gómez, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- María Altagracia Fernández Rosario. A las 11:00 de la mañana en el Cementerio Cristo Salvador, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- Rosa María Fernández T. de Batista. A las 12:00 meridiano en el Cementerio de Las Charcas, desde la funeraria Blandino de la avenida 30 de Marzo, Santiago.
- Dulce María Rodríguez. A la 1:00 de la tarde en el Cementerio 30 de Marzo, desde la funeraria Blandino de la avenida 30 de Marzo, Santiago.
- Ana Joaquina Marte Alvarado. A la 1:00 de la tarde en el Cementerio Parque del Prado, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- Virgen Cuevas Novas. A las 2:00 de la tarde en el Cementerio Cristo Salvador, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- Carlos Antonio Pérez Ramos. Desde las 2:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche, en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- Fidelina Engracia Vargas. A las 3:00 de la tarde en el Cementerio 30 de Marzo, desde la funeraria Blandino de la avenida 30 de Marzo, Santiago.
- Domingo Antonio Guillermo Adamés. A las 3:00 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Heriberto Muñoz Cruz. A las 3:00 de la tarde en el Cementerio Cristo Salvador, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- Ramón Ernesto Ramírez. Desde las 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche, en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Luis Antonio Pérez. Desde las 3:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche, en la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- María Antonia Fernández Jiménez. A partir de las 12:00 meridiano y mañana a las 12:00 meridiano en el Cementerio Cristo Redentor, desde la funeraria Blandino de Herrera, Santo Domingo Oeste.
- Ana Martínez Candelario. A partir de las 12:30 de la tarde y mañana a las 12:00 meridiano en el Cementerio Cristo Redentor, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Juana Francisca Familia Ogando. A partir de las 2:00 de la tarde y mañana a las 11:00 de la mañana en el Cementerio Cristo Redentor, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Juan Rosa. A partir de las 2:00 de la tarde y mañana a las 11:00 de la mañana en el Cementerio Cristo Salvador, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, ensanche Ozama.
- Hipólita Altagracia Arvelo Amiama. A partir de las 2:00 de la tarde y mañana a las 11:30 de la mañana en el Cementerio Máximo Gómez, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
- Nelly Minerva Melo. A partir de las 4:00 de la tarde y mañana a las 3:00 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
OTROS
- Centro de Visitantes Cortés (Abierto de Martes a viernes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y Sábados y domingos, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde - Reservaciones al 829-893-4381). Fabrica Cortés Hermanos & Co., Autopista Duarte, Km. 24, Pedro Brand.
EN LA MAÑANA
00:00
- .
EN LA TARDE
1:45
- Partido de Fútbol entre FC Midtjylland y Real Sociedad. UEFA Europa League.
- Partido de Fútbol entre Fenerbahce y Anderlecht. UEFA Europa League.
- Partido de Fútbol entre Ferencvaros y Viktoria Plzen. UEFA Europa League.
- Partido de Fútbol entre Union St.-Gilloise y Ajax Amsterdam. UEFA Europa League.
4:00
- Partido de Fútbol entre AZ Alkmaar y Galatasaray. UEFA Europa League.
- Partido de Fútbol entre FC Porto y AS Roma. UEFA Europa League.
- Partido de Fútbol entre FC Twente y Bodo/Glimt. UEFA Europa League.
- Partido de Fútbol entre PAOK Salonika y FCSB. UEFA Europa League.
- Partido de Fútbol entre Port Vale y Notts County. División 2, Inglaterra.
- Partido de Fútbol entre Paraguay Sub 20 y Uruguay S20. Sudamericano Sub-20.
4:45
- Partido de Fútbol entre Lanús y Gimnasia La Plata. Liga Profesional, Argentina.
5:30
- Partido de Fútbol entre La Equidad y Envigado. Primera A, Colombia.
6:30
- Partido de Fútbol entre Colombia S20 y Chile Sub 20. Sudamericano Sub-20.
- Partido de Fútbol entre Guaraní y Novorizontino. Campeonato Paulista, São Paulo, Brasil.
- Partido de Fútbol entre Inter de Limeira y Palmeiras. Campeonato Paulista, São Paulo, Brasil.
7:00
- Partido de Fútbol entre San Lorenzo y Platense. Liga Profesional, Argentina.
- Partido de Fútbol entre San Martín (San Juan) y Talleres (Córdoba). Liga Profesional, Argentina.
7:30
- Partido de Fútbol entre Atlético Junior y Once Caldas. Primera A, Colombia.
8:30
- Partido de Fútbol entre El Nacional y Blooming. Conmebol, Libertadores.
- Partido de Fútbol entre São Paulo y AE Velo Clube. Campeonato Paulista, São Paulo, Brasil.
9:00
- Partido de la NHL entre los Estados Unidos y Finlandia. Bell Centre, Montreal, Torneo Cuatro Naciones, entre Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Suecia.
- Partido de la NBA entre Golden State Warriors y Houston Rockets. Toyota Center, Houston, Texas, NBA TV.
- Partido de la NBA entre Sacramento Kings y New Orleans Pelicans. Smoothie King Center, Nueva Orleans, Luisiana, NBA TV.
- Partido de Fútbol entre Brazil U20 y Argentina S20. Sudamericano Sub-20.
- Partido de Fútbol entre Pumas UNAM y Cavalry FC. Liga de Campeones, Concacaf.
9:15
- Partido de Fútbol entre Atlético Tucumán y Sarmiento (Junín). Liga Profesional, Argentina.
- Partido de Fútbol entre Unión (Santa Fe) e Instituto (Córdoba). Liga Profesional, Argentina.
9:30
- Partido de la NBA entre Miami Heat y Dallas Mavericks. American Airlines Center, Dallas, Texas, NBA TV.
- Partido de la NBA entre Oklahoma City Thunder y Minnesota Timberwolves. Target Center, Minneapolis, Minnesota, NBA TV.
- Partido de Fútbol entre Deportivo Pereira y Deportes Tolima. Primera A, Colombia.
10:00
- Partido de la NBA entre Los Ángeles Clippers y Utah Jazz. Vivint Smart Home Arena, Salt Lake City, NBA TV.
Otros
- Torneo de Golf The Genesis Invitational (Hasta el 16 de febrero); Campeón defensor: Hideki Matsuyama. Torrey Pines Golf Course, La Jolla, San Diego, California, Estados Unidos.
- Torneo de Tenis IEB+ Argentina Open (Hasta el 17 de febrero); Campeón defensor: Facundo Díaz Acosta. Dallas, Buenos Aires, Argentina.
- Torneo de Tenis Delray Beach Open (Hasta el 10 de febrero); Campeón defensor: Taylor Fritz. Delray Beach, La Florida, Estados Unidos.
- Torneo de Tenis Open 13 Provence (Hasta el 10 de febrero); Campeón defensor: Ugo Humbert. Marsella, Francia.
CUMPLEAÑOS
En Santiago, la señora Daveyba Tejada.
Los locutores Adonis Mercedes Frías y Sonia Morel.
Los señores Claudio Tavárez Belliard y Albert H. Guridy.
En New, York, Estados Unidos, la señora Nancy Jiménez.
La comunicadora Juana Estévez Germán.
El periodista Julian Arsenio Sosa Frías.
El movimiento Juvenil Activo.
Del PRM, el doctor José Rodríguez Soldevila.
El escritor Ruddy Grullón.
Los empresarios Cirilo Abreu y Juan María Rodríguez.
FIESTAS PATRIA
Nacional: .
Jueves, 13 de Febrero del año 2025
Semana número 7; Faltan 321 días para el año 2026.
Día: Mundial de la Radio.
1542 -Enrique VIII, de Inglaterra, ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard.
1542 -Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, descubren el río Amazonas, tras una épica travesía.
1668 -Es firmado el Tratado de Lisboa, mediante el cual España, reconoce la independencia de Portugal.
1802 -Con el propósito de hacer desistir al comandante de armas, coronel Jean Phillippe Daut, en su intento de hacer pasar a cuchillas a todos los dominicanos, el gobernador de Santo Domingo, Paúl Loverture, dispone una reunión para demostrar que los criollos no son hostiles contra los haitianos.
1832 -En la República Dominicana, una ley haitiana prohíbe la reunión de las asambleas electorales en las iglesias parroquiales.
1846 -En la República Dominicana, el Presidente Pedro Santana, ordena la emisión de 300,000 pesos en papel moneda de las denominaciones uno y dos pesos.
1867 -En la República Dominicana, son condenados a muerte los acusados de formar el 20 de enero, un movimiento revolucionario en Hato Mayor.
1880 -En Cuba, promulgan la ley de abolición de la esclavitud.
1903 -En la República Dominicana, nace en Navarrete, la señora Alicia Balaguer Ricardo, tercera hermana del ex-presidente Doctor Joaquín Balaguer Ricardo.
1904 -La Asamblea Constituyente panameña, presidida por Pablo Arosemena Alba, aprueba la primera Constitución.
1903 -En la República Dominicana, aterriza en el Río Ozama, un hidroavión, al mando del piloto norteamericano Frank Burnside.
1928 -El piloto aviador Charles Lindberg, emprende una travesía aérea por las tres Américas.
1945 -Se produce un bombardeo aéreo masivo de los aliados contra la ciudad alemana de Dresde y las Tropas soviéticas toman Budapest tras 49 días de combate en los que murieron 50,000 alemanes.
1959 -Rómulo Betancourt, asume la presidencia de la República de Venezuela, en presencia del presidente del Congreso Nacional, Raúl Leoni.
1960 -Francia, detona su primera bomba atómica de pruebas en el Sahara argelino.
1961 -En el Congo, el gobierno de la provincia secesionista de Katanga, informa falsamente la muerte del ex presidente, Patrice Lumumba, en un supuesto intento de evasión de la prisión de Elisabethville, el 10 de febrero, desencadenando manifestaciones de protesta en todo el mundo.
1962 -En la República Dominicana, las autoridades incoan un proceso contra el mayor general Pedro Rafael Ramón Rodríguez Echavarría, ex-secretario de las Fuerzas Armadas, acusado de ser el autor de la conspiración para derrocar el 16 de enero de este año, al gobierno legítimamente constituido.
1963 -En la República Dominicana. roban los restos del capitán Alonso de Ojeda, de las Ruinas de San Francisco, sin que el responsable apareciera.
1970 -En la República Dominicana, el vicepresidente de la República, Francisco Augusto Lora, funda su propio partido, el Movimiento de Integración Democrática (MIDA) para hacerle frente a la repostulación del presidente Joaquín Balaguer.
1971 -En Chile, el Presidente Salvador Allende, nacionaliza los recursos mineros del país.
1973 -Un barco de matrícula noruega, es atacado por un avión P-51 de la Fuerza Aérea Dominicana, como medida preventiva de posible transporte de armas a miembros del grupo guerrillero llegado al país a principio de mes, encabezado por el suicida Coronel Caamaño Deñó.
1974 -Alexander Solzhenitsyn, es expulsado de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
1975 -En la República Dominicana, Ediciones Vanguardia, publica la obra De la Concordia a la Corrupción, escrita por el ex presidente Juan Bosch.
1975 -El piso 11 de la torre norte de The World Trade Center, sufre un incendio provocado por un guarda que resultó ser pirómano, cuyas llamas se extendieron a partes limitadas de otras seis plantas.
1985 -Tropas israelíes de ocupación del Líbano, comienzan la retirada de la zona de Sidón.
1976 -En Nigeria, Olusegun Obasanjo, gana las elecciones presidenciales que ponen fin a 15 años de gobiernos militares.
2006 -La policía detiene a dos miembros del aparato logístico en Francia.
2006 -La justicia argentina decreta prisión preventiva para el ex general Jorge Rafael Videla y doce altos cargos de la dictadura militar.
2007 -Por ayuda económica y combustible, Corea del Norte, promete poner fin a programa nuclear.
2008 -En celebración del Año Lunar chino, se producen más de diez mil incendios, con un saldo de 59 muertes.
2013 - Es detenido en Londres, el histórico miembro de la organización separatista armada vasca ETA, Antonio Troitiño, en respuesta a una orden de detención europea emitida por las autoridades españolas.
2013 -Irán y el Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), llegan en Teherán, a un acuerdo para resolver cuestiones pendientes sobre el programa nuclear iraní.
2014 -La "inteligencia" venezolana recibe la orden de arrestar al líder opositor Leopoldo López, después de que el jefe del Cártel de Los Soles el narcoterrorista Nicolás Maduro, calificara de golpe de Estado los incidentes que dejaron tres muertos durante protestas estudiantiles.
Jueves; Quinta Semana del Tiempo Ordinario; Ciclo C
Primera Lectura
Lectura del libro del Génesis (2,18-25):
EL Señor Dios se dijo:
«No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle a alguien como él, que le ayude».
Entonces el Señor Dios modeló de la tierra todas las bestias del campo y todos los pájaros del cielo, y se los presentó a Adán, para ver qué nombre les ponía. Y cada ser vivo llevaría el nombre que Adán le pusiera.
Así Adán puso nombre a todos los ganados, a los pájaros del cielo y a las bestias del campo; pero no encontró ninguno como él, que le ayudase.
Entonces el Señor Dios hizo caer un letargo sobre Adán, que se durmió; le sacó una costilla, y le cerró el sitio con carne.
Y el Señor Dios formó, de la costilla que había sacado de Adán, una mujer, y se la presentó a Adán.
Adán dijo:
«Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Su nombre será mujer ,, porque ha salido del varón».
Por eso abandonará el varón a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne.
Los dos estaban desnudos, Adán y su mujer, pero no sentían vergüenza uno de otro.
Palabra de Dios
Salmo Responsorial
Salmo 127,1-2.3.4-5
R/. Dichosos los que temen al Señor
V/. Dichoso el que teme al Señor
y sigue sus caminos.
Comerás del fruto de tu trabajo,
serás dichoso, te irá bien. R/.
V/. Tu mujer, como parra fecunda,
en medio de tu casa;
tus hijos, como renuevos de olivo,
alrededor de tu mesa. R/.
V/. Esta es la bendición del hombre
que teme al Señor.
Que el Señor te bendiga desde Sión,
que veas la prosperidad de Jerusalén
todos los días de tu vida. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Marcos (7,24-30):
EN aquel tiempo, Jesús fue a la región de Tiro.
Entró en una casa procurando pasar desapercibido, pero no logró ocultarse.
Una mujer que tenía una hija poseída por un espíritu impuro se enteró enseguida, fue a buscarlo y se le echó a los pies.
La mujer era pagana, una fenicia de Siria, y le rogaba que echase el demonio de su hija.
Él le dijo:
«Deja que se sacien primero los hijos. No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos».
Pero ella replicó:
«Señor, pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños».
Él le contestó:
«Anda, vete, que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija».
Al llegar a su casa, se encontró a la niña echada en la cama; el demonio se había marchado.
Palabra del Señor
Santoral
Santas Juliana y Maura y Santos Agabo, Esteban y Gilberto.
Beato Jordán de Sajonia, (Año 1237).
Fue el sucesor de Santo Domingo de Guzmán, y el gran propagador de la Comunidad de Padres Dominicos.
Nació en Sajonia (al sur de Alemania) y se doctoró en la Universidad de París. Santo Domingo de Guzmán le envió a un hombre de toda su confianza (a Fray Reginaldo) a que le propusiera hacerse religioso dominico, y aceptó. El Miércoles de Ceniza del año 1220 entró a la Comunidad de Santo Domingo.
El caso de Jordán de Sajonia es uno de los más impresionantes de la historia. Un hombre que entra a una comunidad y a los solos tres años de estar de religioso reemplaza al santo Fundador y llega a ser Superior General de toda la Comunidad.
Jordán sobresalía por su gran elocuencia y por la eficacia maravillosa de su palabra para conmover los corazones de los creyentes.
Primero fue nombrado superior Provincial de la región más difícil de gobernar que tenía esa comunidad, que era la Lombardía, Italia. Luego al morir santo Domingo, en 1222, los delegados de toda su Orden religiosa lo eligen como Superior General y reemplazo del fundador. Y en este cargo dura 15 años, hasta su muerte en 1237. Santo Domingo tiene el honor de haber sido el fundador de la Comunidad de Padres Dominicos, pero Jordán de Sajonia fue el gran propagador de esta comunidad. Basta con recordar que durante su mandato se fundaron 249 Casas de Congregación y se hicieron seis nuevas provincias de religiosos.
Dicen que Jordán de Sajonia, es el Patrono de los Capellanes de Universidades, porque este santo sacerdote recibió de Dios unas cualidades admirables para lograr ejercer influencia entre los universitarios. Por nueve años había estudiado en la más famosa Universidad de La Sorbona en Paría, y allí aprendió muchas técnicas para lograr influir en favor de los estudiantes. Su gran preocupación fue siempre lograr hacer mejores a los que estudiaban en las Universidades. Un año predicaba la cuaresma en la Universidad de París y al año siguiente en la concurridísima Universidad de Bolonia y al tercer año se dirigía a predicar a la Universidad de Oxford, en Inglaterra, y en todas partes los frutos espirituales que cosechaba eran admirables. En la Universidad de Alemania conquistó para su comunidad al más grande sabio en ciencias naturales de su época, a San Alberto Magno. Y conquistó también a Pedro de Tarantasia, que llegó a ser después el Pontífice Inocencio Quinto. Un famoso profesor de universidad previno a sus alumnos para que no se dejaran convencer por los discursos de Jordán, pero al oírle uno de sus elocuentes sermones, se convirtió él también en uno de sus más fervientes admiradores.
Uno de los antiguos biógrafos, compañero suyo, dice: "Las casas religiosas donde habitaba el Padre Jordán, parecían colmenas, por los muchos jóvenes que entraban a hacerse religiosos, y por los muchos que de allí salían para ser superiores de otras casas religiosas. Por eso él al llegar a un convento mandaba hacer muchos hábitos religiosos, teniendo confianza en que Dios le enviaría muy numerosas vocaciones, y así le sucedía en todas partes".
El Padre Jordán no sólo se iba a las universidades a conseguir jóvenes muy bien instruidos, para que se hicieran religiosos, sino que también se iba a los campos y a los barrios obreros a invitar muchachos sanos, aunque fueran ignorantes, a que entraran en la comunidad. Y esto le valió la acusación de que él recibía a gentes que no le iban a dar gloria a su Congregación. Y sucedió una vez que recibió a unos 60 muchachos tan poco estudiados que casi no eran capaces ni de leer los salmos en la oración de la comunidad. Y a quienes lo criticaban por recibir esta clase de gentes, les respondió con unas palabras que resultaron ser una profecía o anuncio de lo que iba a suceder en el futuro: "Ténganles paciencia por ahora y concédanles tiempo para instruirse poco a poco, que un día se convertirán en grandes predicadores". Y esto se cumplió exactamente varios años después.
Cuando Dios le confía a una persona un oficio especial, le concede las cualidades que para ese oficio necesita. Y al Padre Jordán le confió Dios el oficio de conseguir muchísimas vocaciones para la vida religiosa, y por eso le concedió unas cualidades admirables. Recordemos algunas:
El Padre Jordán tenía unas cualidades que excedían a las que posee el común de las gentes. Dicen los que vivieron junto a él que la austeridad en el dominio de su lengua, de sus ojos y de la gula era algo impresionante, pero que sobre todo llamaba la atención el modo heroico como dominaba su ira para no ofender a nadie ni amargar la vida a ninguno.
Y no es que no fuera valiente. Cuando el emperador Federico II empezó a atacar ferozmente al Sumo Pontífice y a la religión, el Padre Jordán se fue al palacio y le dijo frente a frente al Emperador que ésta conducta era reprensible y que si no cambiaba de modo de proceder le llegarían desgracias muy grandes.
Pero con los pequeños sabía hacerse pequeño y con los débiles era extraordinariamente comprensivo. El tenía por cierto lo que más tarde afirmará y repetirá San Francisco de Sales, que "más moscas se logran cazar con una cuchara de dulce miel que un barril de amarga hiel".
Sus contemporáneos alababan mucho "las dotes de buen amigo" que poseía el Padre Jordán. Comprensivo, lleno de caridad, con deseos continuos de amoldarse a los demás para poder hacerles mayor bien. El mismo lo dice en uno de sus escritos: "Siempre me esforcé por tratar de estar de acuerdo con los demás en todo lo bueno y por tratar de no chocar contra nadie. Quise colocarme en el sitio de los otros para poder comprenderlos mejor. Nunca preferí mis propios gustos en contraposición de los de los demás. Con los soldados traté de amoldarme a ellos como si yo fuera un soldado. Con los campesinos como si fuera un campesino. Y sobre todo me propuse ser extremadamente comprensivo con los que sufren tentaciones, angustias y depresiones".
San Pablo recomienda a los seguidores de Cristo: "Rían con los que ríen, y lloren con los que lloran" (Rom. 12, 15). Es lo que hizo siempre Fray Jordán. Leamos un ejemplo: Una noche estaba rezando los salmos con un grupo de jóvenes recién llegados a su Comunidad, y de pronto a uno de ellos le vino una risa nerviosa y no fue capaz de controlarla, y enseguida los demás compañeros se contagiaron también y empezaron a reír todos, y no se pudo seguir el rezo. Uno de los superiores quiso regañarlos, pero el Padre Jordán les dijo: "Mis buenos jóvenes: tenemos que reírnos alegremente porque hemos logrado salirnos de la esclavitud del pecado y de los vicios en que nos tenía presos el mundo y ahora hemos llegado a ser del grupo de los preferidos de Dios. ¡Riámonos pues alegremente! Y él personalmente participó de aquella alegría juvenil.
Alguien le preguntó si un Padrenuestro rezado por un ignorante valía menos que uno rezado por un gran doctor de la Teología, y él respondió: "Un diamante valo lo mismo si está en manos de un sabio, que si está en manos de un analfabeta". Otro le preguntó: ¿Qué es más necesario para la vida del alma: rezar o meditar? Y le dijo: "Eso es como preguntar qué es más necesario para la vida del cuerpo si comer o beber. Ambas cosas son sumamente necesarias". Alguien le dijo: ¿Cuál es la posición mejor para rezar, sentado, arrodillado, de pies o postrado? Y respondió: "La mejor posición para rezar es aquella en la cual cada uno se siente mejor, con más fervor y con más inclinación a rezar bien". (Esta frase la repitió textualmente el Papa Pío XI, 700 años después de haber sido pronunciada por nuestro santo). El superior de una Comunidad le pidió que le quitara aquel cargo, aduciendo que ese oficio le traía cuatro males: orgullo, honores, trabajos y humillaciones. El Padre Jordán le respondió: "Los dos primeros sí son males y de ellos te libre Dios, y esfuérzate por evitarlos. Los otros dos, el trabajo y las humillaciones, son grandes bienes que te conseguirán un puesto altísimo en el Reino de los cielos".
El Padre Jordán, aprovechando que Dios le había concedido tal eficacia de la palabra que dondequiera que predicaba o hablaba la gente, conseguía vocaciones, fue recorriendo ciudades y países predicando y consiguiendo que muchísimos jóvenes entraran de religiosos. El Señor le concedió la inmensa alegría de que el fundador de la Comunidad, Domingo de Guzmán, fuera declarado santo por el Sumo Pontífice en 1234. Con esta bella noticia ya Jordán podía irse al cielo tranquilo. Y dispuso viajar a Jerusalén para visitar los Santos Lugares donde vivió y murió Nuestro Señor Jesucristo, y para visitar a los Padres Dominicos que trabajaban en esas tierras.
Pero en el viaje de regreso, el barco que lo transportaba fue lanzado por una violenta tempestad a las costas de Siria, frente a la ciudad de Tolemaida y Fray Jordán y los demás pasajeros murieron ahogados. Era el 13 de febrero del año 1237.
Las olas llevaron a las orillas del mar el cadáver del Padre Jordán y sus religiosos lo sepultaron con toda solemnidad. Después las gentes empezaron a conseguir milagros por su intercesión, y el Papa León Doce lo declaró Beato.
Padre Jordán: Gran promotor de vocaciones: recuérdanos siempre aquella frase de un gran Pontífice: "Las vocaciones existen. Lo que hay que hacer es cultivarlas".