Por Maximino Brito Lazala «Una de la mayores virtud del hombre es la lealtad», Seneca. Cuando asumimos una causa y perseveramos en ella, estamos generando… EL PODER DE UNA FUERZA PODEROSA, pues hacemos que a una idea le llegue su tiempo, y es lo que ha pasado con la MARCA TURISMO VERDE SANTUARIO ECOLOÓGICO ORO, Es una idea acompañada de la lógica de la razón, justa y prospera, cobijada por el favor de Dios, dónde…
Leer másLealtad
El Poder de la Lealtad: Lección aprendida de mi padre
Por Maximino Brito Lazala El ser LEAL es parte de mi ADN, no hay hombre o mujer en el planeta tierra que pueda decir que le he traicionado, por eso le dije al Lic. Ricardo Pellerano, que «mis amigos lo escojemos nosotros y no tiene que ver con su condición económica ni política». Mi padre me decía: «ACUERDATE, LOS TIEMPOS MALOS SON COMO LOS CICLONES, HAY QUE AGACHARSE HASTA QUE PASEN». Hoy con más certeza…
Leer másA mamá… con amor! (Décima)
Por Juan Tomás Valenzuela A través de este mensaje quiero yo felicitar a las madres de este hogar y rendirles homenaje. Madre es el mejor linaje que una mujer desearía, madre, la mejor valía que tiene la humanidad, madre es decir Lealtad, madre es decir Poesía. Aquilatar estos versos en tan dilecta ocasión, conmueve mi corazón con sentimientos diversos. No hay ser en el universo más valioso que mamá. Y si la suya no está…
Leer másLa unidad partidaria
Por Miguel Florentino Jiménez Desde que comenzamos la actividad política hemos escuchado la frase, UNIDAD PARTIDARIA y al transcurrir el tiempo nos damos cuenta que en la política solamente a los de las bases de los partidos se les pide lealtad, disciplina y unidad partidaria. Entendemos que todos estos requerimientos son necesarios en una organización política pero deben ser cumplidos desde la cabeza hasta los pies por todas las instancias de los partidos, de ser…
Leer másEl exceso de armonía, tampoco es buen consejero (Décima)
Por Juan Tomás Valenzuela Me había enterado algo tarde del plato de fricasé que le dicen en la ADP a la que no hizo resguarde. Se fueron solo en alardes por dos años en el gremio, y recibieron de premio lo mismo que habían sembrado, desavenencias y enfado y un retiro con apremio. Puede que la cercanía con el principal poder los hayan hecho perder el control de la abadía. El exceso de armonía tampoco…
Leer másMurió Guaroa Liranzo uno de los más beneficiados del Presidente Joaquín Balaguer
Por Sin Reservas Falleció el «político» Manuel Guaroa Liranzo, a los 98 años de edad, a quien le tildaron de «asesor» y «colaborador» del Presidente Joaquín Balaguer. El Presidente Joaquín Balaguer, tuvo a su alrededor una serie de elementos que incidían en todo, principalmente tras su retorno en el año 1986. Y Manuel Guaroa Liranzo, era uno de los más influyentes, igual en los 12 años de Gobierno, como en los 10, tanto así que…
Leer másCelebremos firmemente, con total algarabía (Décima)
Por Juan Tomás Valenzuela Hoy revienta de alegría el pueblo dominicano, porque un hombre puro y sano celebra su día de días. Se siente la algarabía en la casa de Raquel. Graciela, Adriana y Esther, a más de Raquel Arbaje, cuatro reinas del linaje del señor Abinader. Hoy cumple años un amigo que transpira honestidad, que cultiva la lealtad como se cultiva el trigo. Siempre listo a dar abrigo, a todo necesitado, porque en él…
Leer másLe dijo que donde hay romo, no perdura la lealtad (Décima)
Por Juan Tomás Valenzuela En medio de la pandemia, el león de Villa Juana, celebró de buena gana un “cumpleaño a la bohemia”. No faltó en esa engolemia el saludo agradecido, de lo miembros del partido, de la prensa apandillada, de Alvarito, de Cavada y alguno que otro bandido. No faltó la cobertura de una prensa petulante, que aunque ya no cobra alante, aún lo trata con mesura. Aunque el león, a estar alturas, no…
Leer másNo se le dió al PLD, ni al bandido de Gurabo (Décima)
Por Juan Tomás Valenzuela No se le dió al PLD ni al bandido de Gurabo, lo de agarrar por el rabo al líder más cotizé. Envuelto en papel crepé, Luis, le dió a Jáquez Román, el puesto de Suleiman en la Junta Electoral, pá que pueda organizar el sorteo de “Lotomán”. Hipólito, hacía cocote con lo de llevar al suyo, para que hagan un chanchullo, junto al otro monigote. Más Luis, puso de padrote al…
Leer másLos buitres de afuera… Y los de adentro. La misma carroña
Por Ricardo Bustos Hace MUCHOS años, los jubilados que realizaron juicio al Estado por los magros haberes que perciben, esperan que les cumplan con lo que ordenó la Corte Suprema de Justicia A TODOS LOS GOBIERNOS QUE HAN PASADO POR LA CASA ROSADA, porque aún no cumplieron con muchos que tienen sentencia firme y algo más grave, aquellos que ya nos abandonaron porque la salud o la edad se los llevó para el cielo y…
Leer más