Viernes, 24 de Mayo del año 2024 (Agenda)

EN LA MAÑANA

6:30

  • Por motivo del virus del dictador de China y de sus esbirros y secuases, mal llamado Covid-19 o coronavirus, algunos oficios religiosos quedaron vía la Internet y otros por ambas vías, y algunas actividades pasaron a la historia.
  • Misa Diaria. Parroquia El Buen Pastor, Evaristo Morales, Distrito Nacional.
  • Misa Diaria. Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero (Calle Atalaya), casi esquina esquina avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.

 

7:00

  • Exposición del Santísimo Sacramento (Hasta las 5:45 de la tarde). Capilla del Santísimo Sacramento, Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero, casi esquina Winston Churchil, Distrito Nacional.

 

EN LA TARDE

3:00

  • Ministerio de Intercesión, Ora por los enfermos u otras necesidades (Hasta las 5:00 de la tarde). Capilla Virgen de la Altagracia, Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero, casi esquina Winston Churchil, Distrito Nacional.

 

5:00

  • Misa Diaria. Catedral Primada de América Santa María de la Encarnación, calle Arzobispo Meriño, Zona Colonial.

 

6:00

  • Misa Diaria. Casa de la Anunciación, calle Padre Emiliano Tardif 12, ensanche Evaristo Morales, Distrito Nacional.

 

6:30

  • Misa Diaria. Capilla Heraldos del Evangelio, calle Lorenzo Despradel 59, Los Prados, Distrito Nacional.
  • Misa Diaria. Parroquia El Buen Pastor, Evaristo Morales, Distrito Nacional.
  • Misa Diaria. Parroquia Universitaria Santísima Trinidad, avenida 27 de Febrero (Calle Atalaya), casi esquina esquina avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.

 

CRISTIANA SEPULTURA

  • Petronila Díaz de Rodríguez. A las 11:00 de la mañana en el Cementerio Cristo Salvador, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, del ensanche Ozama.
  • Florinda Mejía Báez. A las 11:30 de la mañana en el Cementerio Cristo Redentor, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
  • Bélgica Mercedes Vallejo Arias. A las 12:00 meridiano en el Cementerio Cristo Salvador, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, del ensanche Ozama.
  • Justina Ceballos de Valdez. A las 12:00 meridiano en el Cementerio Máximo Gómez, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
  • Jesús de la Rosa Canó. A las 2:30 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
  • Aridia Altagracia de Jesús Victorio de Ortiz. A las 3:00 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo, desde la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
  • Consuelo Arango Correa de Cáceres. Desde las 3:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
  • Rafael Armando Tobías Carrera Jiménez. A las 3:00 de la tarde en el Cementerio Máximo Gómez, desde la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, del ensanche Ozama.
  • Roselia del Carmen Cara Fernández. A las 3:00 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo, desde la funeraria Blandino de Herrera, Santo Domingo Oeste.
  • Arisleida Miguelina Veras Santos. Hasta las 4:00 de la tarde, en la funeraria Blandino de la avenida 30 de Marzo, Santiago.
  • Luis Antonio Mena. Hasta las 9:00 de la noche, en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
  • Eduardo Antonio Vargas Salcedo. A partir de las 11:00 de la mañana y mañana a las 12:00 meridiano en el Cementerio 30 de Marzo, desde la funeraria Blandino de la avenida 30 de Marzo, Santiago.
  • José Julio de Peña. A partir de la 1:00 de la tarde y hasta mañana a las 12:00 meridiano, en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.

 

OTROS

  • Centro de Visitantes Cortés (Abierto de Martes a viernes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y Sábados y domingos, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde - Reservaciones al 829-893-4381). Fabrica Cortés Hermanos & Co., Autopista Duarte, Km. 24, Pedro Brand.

EN LA MAÑANA

7:25

  • Carrera de ciclismo Giro d'Italia (Hasta el 26 de mayo); Campeón defensor: Tim Merlier, de Bélgica, miembro del equipo Soudal Quick-Step. Combina la ruta con el ciclocrós; Etapa 18, Semimontañosa; 157 kilómetros; desde Mortegliano a Sappada. Italia.

 

7:45

  • Partido de Fútbol entre Balestier Khalsa y Tampines Rovers. Premier, Singapur.

 

EN LA TARDE

2:00

  • Partido de Fútbol entre Racing y Boston River. Campeonato, Uruguay.

 

2:30

  • Partido de Fútbol entre Deportivo Riestra y Rosario Central. Liga Profesional, Argentina.

 

2:45

  • Partido de Fútbol entre Genoa y Bologna. Serie A, Italia.

 

3:00

  • Partido de Fútbol entre Girona y Granada. Laliga, España.

 

3:30

  • Partido de Fútbol entre Palestino y Unión Española. Primera División, Chile.

 

6:00

  • Partido de Fútbol entre Tigre y Racing Club. Liga Profesional, Argentina.

 

6:40

  • Partido de la MLB entre los Blue Jays de Toronto y los Tigres de Detroit. Comerica Park Stadium, Detroit, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Bravos de Atlanta y los Piratas de Pittsburgh. PNC Park Stadium, Pittsburgh, Pensilvania, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Marineros de Seattle y los Nacionales de Washington. Nationals Park Stadium, Washington, D.C., Distrito de Columbia, MLB TV.

 

6:50

  • Partido de la MLB entre los Royals de Kansas City y los Rays de Tampa Bay. Tropicana Field Stadium, San Petersburgo, MLB TV.

 

7:00

  • Partido de Fútbol entre Unión La Calera y Coquimbo Unido. Primera División, Chile.
  • Partido de Fútbol entre Cusco FC y Alianza Lima. Liga 1, Perú.
  • Partido de Fútbol entre Atlético Huila y Orsomarso SC. Primera B, Colombia.
  • Partido de Fútbol entre Orlando Pride y Portland Thorns FC. United States NWSL.

 

7:10

  • Partido de la MLB entre los Brewers de Milwaukee y los Medias Rojas de Boston. Fenway Park Stadium, Boston, Massachusetts, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Dodgers de Los Ángeles y los Rojos de Cincinnati. Great American Ball Park Stadium, Cincinnati, Ohio, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Gigantes de San Francisco y los Mets de Nueva York. Citi Field Stadium, Flushing, Queens, Nueva York, MLB TV.

 

7:30

  • Partido de Fútbol entre Washington Spirit y Seattle Reign FC. United States NWSL.

 

7:40

  • Partido de la MLB entre los Orioles de Baltimore y los Medias Blancas de Chicago. Guaranteed Field Stadium, Chicago, Illinois, MLB TV.

 

8:00

  • Partido de la NHL entre Florida Panthers y New York Rangers. Madison Square Garden, Nueva York.
  • Partido de Fútbol entre Houston Dash y North Carolina Courage. United States NWSL.
  • Partido de Fútbol entre Imbabura y Emelec. Liga Pro, Ecuador.

 

8:10

  • Partido de la MLB entre los Cubs de Chicago y los Cardenales de San Luis. Busch Stadium, San Luis, Misuri, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Rangers de Texas y los Twins de Minnesota. Target Field Stadium, Minneapolis, Minnesota, MLB TV.
  • Partido de Fútbol entre Belgrano (Córdoba) y Central Córdoba (Santiago del Estero). Liga Profesional, Argentina.
  • Partido de Fútbol entre Lanús y Estudiantes de La Plata. Liga Profesional, Argentina.
  • Partido de Fútbol entre Excursionistas y Midland. Primera División B, Argentina.

 

8:30

  • Partido de la NBA entre Dallas Mavericks y Minnesota Timberwolves. Target Center, Minneapolis, Minnesota, NBA TV.

 

8:40

  • Partido de la MLB entre los Phillies de Philadelphia y los Rockies de Colorado. Coors Field Stadium, Denver, Colorado, MLB TV.

 

9:10

  • Partido de Fútbol entre Real Cartagena y Tigres. Primera B, Colombia.

 

9:30

  • Partido de Fútbol entre César Vallejo y Atlético Grau. Liga 1, Perú.

 

9:40

  • Partido de la MLB entre los Astros de Houston y los Atléticos de Oakland. Oakland-Alameda County Coliseum Stadium, Oakland, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Indios de Cleveland y los Ángeles de Anaheim. Angel Stadium, Anaheim, California, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Marlins de Miami y los Diamondbacks de Arizona. Chase Field Stadium, Arizona, MLB TV.
  • Partido de la MLB entre los Yankees de Nueva York y los Padres de San Diego. Petco Park Stadium, San Diego, MLB TV.

 

10:00

  • Partido de Fútbol entre Bay FC y NJ/NY Gotham FC. United States NWSL.

 

Otros

  • Carrera de ciclismo Giro d'Italia (Hasta el 26 de mayo); Campeón defensor: Tim Merlier, de Bélgica, miembro del equipo Soudal Quick-Step. Combina la ruta con el ciclocrós; Etapa 18, Semimontañosa; 157 kilómetros; desde Mortegliano a Sappada. Italia.
  • Torneo de Golf Charles Schwab Challenge (Hasta el 26 de mayo), PGA National Champion Course; Campeón Defensor: Emiliano Grillo. Colonial Country Club, Fort Worth, Texas, Estados Unidos.
  • Torneo de Tenis Open Parc Auvergne-Rhone-Alpes Lyon (Hasta el 26 de mayo); Campeón defensor: Arthur Fils. Lyon, Francia.
  • Torneo de Tenis Gonet Geneva Open (Hasta el 26 de mayo); Campeón defensor: Nicolas Jarry. Ginebra, Suiza (Switzerland).

CUMPLEAÑOS

En New York, la señora Leidi Luna.

Los locutores Iris Betances  y  Pericles Ricardo Delgado.

Los béisbolistas de Grandes Ligas Ramón Ortíz y Bartolo Colón.

El periódico Enfoque Comunitario.

Los periodistas Alma Santana Campos, Alcibiades Rincon, Carlos Corporán, Juan Bolívar Díaz  y  Susana Flete.

En West, New York, Estados Unidos, el señor José C. Muñoz.

En San Cristóbal, el señor Carlos J. Heredia.

Voce por la Comunidad.

Del PLD, una de las sospechosas de enriquecimiento ilícito Alejandrina Germán Mejía.

El empresario Dante Cordero López.

 

FIESTAS PATRIA

Nacional:  Eritrea.

Viernes, 24 de Mayo del año 2024

Semana número 21; Faltan 221 días para el año 2025.

 

Día: De la Victoria en Canadá.

 

1543 -Muere el autor de la teoría, de que la Tierra gira en torno al Sol, Nicolás Copernicus, astrónomo polaco.

1819 -Zarpa de Nueva York, el buque Savannah, primer barco a vapor que atraviesa el Atlántico.

1822 -En Ecuador, la Presidencia y Audiencia de Quito, logra separarse de España, en al Batalla de Pichincha, gracias al triunfo del Mariscal Antonio José de Sucre.

1826 -La Isla Manhattan, es vendida por los indígenas, en 24 dólares, al empresario Peter Minuit, de la empresa Dutch West Indies.

1844 -En los Estados Unidos, Samuel Morse, emite el primer mensaje telegráfico, presentando su invento desde el Capitolio a la ciudad de Baltimore.

1878 -En la República Dominicana, nace en Santo Domingo, José Dolores Alfonseca, médico, quien fue diputado, senador y vicepresidente de la República.

1890 -El Ministro de Hacienda de Haití, exige el pago de derechos aduanales de todos los productos procedentes de la República Dominicana, violando un convenio entre ambas naciones.

1911 -En la República Dominicana, nace en Higūey, Pedro Livio Cedeño Herrera, quien fue héroe del 30 de mayo.

1962 -En la República Dominicana, viaja a Puerto Rico, para reunirse con el gobernador Luis Muñoz Marín, el Presidente Rafael F. Bonnelly, acompañado del miembro del Consejo de Estado, Antonio Imbert Barreras.

1965 -En la República Dominicana, el presidente Francisco A. Caamaño Deñó, habla al país por radio, al cumplirse el primer mes del derrocamiento del Triunvirato.

1976 -En la República Dominicana, Monseñor Octavio Antonio Veras Rojas, es investido como Cardenal, convirtiéndose en el primero en recibir esa distinción en este país.

1993 -En México, bandas de narcotraficantes de Joaquín Guzmán -El Chapo- y del Cártel de Tijuana, se enfrentan en el Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, asesinando al Cardenal Juan José Posadas Ocampo, quien había ido a recibir al Nuncio Apostólico.

1993 -En la República Dominicana, el PNUD dice que es arriesgado que la generación de divisas del país dependa del turismo y zonas francas.

2004 -En la República Dominicana, las aguas desbordadas del Río Blanco, arrastran en Jimaní, a cientos de personas y sus hogares, muriendo decenas. Este río nace en Haití, cuyo nombre allá es Soliere.

2004 -En la República Dominicana, la Fiscalía del Distrito Nacional, solicita a la juez del Quinto Juzgado de la Instrucción, Natividad Ramona de los Santos, convocar a juicio de fondo contra oficiales militares y policiales, activos y retirados, implicados en el usufructo de vehículos robados.

2004 -En España, en Albacete, el ingeniero industrial y dirigente del Partido Izquierda Unida, Héctor García Valenzuela, se convierte en el primer dominicano electo consejal.

2004 -En España, el juez Eloy Velasco, establace que el empresario dominicano Ángel Rondón, habría pagado comisiones ilegales para conseguir la adjudicación de contratos públicos para la compañía AAA Dominicana, filial en la República Dominicana, de la empresa estatal de Madrid, Canal de Isabel II, envuelta en un escándalo de corrupción.

2016 -En la República Dominicana, muere a la edad de 102 años, la señora Oliva Pina Pina viuda Isa, conocida como la "Dama del Macuto" de los Tigres del Licey.

2017 -En la República Dominicana, muere a la edad de 85 años, en Santo Domingo, el escritor, ensayista y músico, Jacinto Carlos Gimbernard Pellerano, quien inició sus estudios musicales bajo la dirección de su padre, Bienvenido Gimbernard.

2020 -El Banco Mundial, hace de profeta y dice que el mal llamado virus del dictador de China y secuases, Covid-19 o coronavirus, podría llevar a la extrema pobreza a 60 millones y a perder el empleo a otros cientos de milones.

2020 -En la República Dominicana, una investigación realizada por la periodista Edith Febles, revela que desde el año 2016, solo cinco empresas vinculadas entre sí, son las que les dan (ganan) las licitaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

2021 -En la República Dominicana, el presidente Luis Abinader, haciendo de títere de los delincuentes internacionales del mal llamado virus del dictador de China y secuases, Covid-19 o coronavirus, anuncia que el virus sale a contagiar desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, por lo que nadie puede salir en ese tiempo, impone (Toque de queda) en el Distrito Nacional y Santo Domingo.

Viernes; Séptima Semana del Tiempo Ordinario; Ciclo B

Primera Lectura

Lectura de la carta del apóstol Santiago (5,9-12):

No os quejéis, hermanos, unos de otros, para no ser condenados. Mirad que el juez está ya a la puerta. Tomad, hermanos, como ejemplo de sufrimiento y de paciencia a los profetas, que hablaron en nombre del Señor. Llamamos dichosos a los que tuvieron constancia. Habéis oído ponderar la paciencia de Job y conocéis el fin que le otorgó el Señor. Porque el Señor es compasivo y misericordioso. Pero ante todo, hermanos míos, no juréis ni por el cielo ni por la, tierra, ni pronunciéis ningún otro juramento; vuestro sí sea un sí y vuestro no un no, para no exponeros a ser juzgados.

Palabra de Dios

Salmo Responsorial

Salmo 102,1-2.3-4.8-9.11-12

R/. El Señor es compasivo y misericordioso

Bendice, alma mía, al Señor,
y todo mi ser a su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
y no olvides sus beneficios. R/.

Él perdona todas tus culpas
y cura todas tus enfermedades;
él rescata tu vida de la fosa
y te colma de gracia y de ternura. R/.

El Señor es compasivo y misericordioso,
lento a la ira y rico en clemencia;
no está siempre acusando
ni guarda rencor perpetuo. R/.

Como se levanta el cielo sobre la tierra,
se levanta su bondad sobre sus fieles;
como dista el oriente del ocaso,
así aleja de nosotros nuestros delitos. R/.

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,1-12):

En aquel tiempo, Jesús se marchó a Judea y a Transjordania; otra vez se le fue reuniendo gente por el camino, y según costumbre les enseñaba.
Se acercaron unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba: «¿Le es licito a un hombre divorciarse de su mujer?»
Él les replicó: «¿Qué os ha mandado Moisés?»
Contestaron: «Moisés permitió divorciarse, dándole a la mujer un acta de repudio.»
Jesús les dijo: «Por vuestra terquedad dejó escrito Moisés este precepto. Al principio de la creación Dios «los creó hombre y mujer. Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne.» De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre.»
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo.
Él les dijo: «Si uno se divorcia de su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio.»

Palabra del Señor

Santoral

Santas María Auxiliadora y Susana  y  San Vicente.

Santa María Auxiliadora

María AuxiliadoraHistoria de la devoción a María Auxiliadora en la Iglesia Antigua
Los cristianos de la Iglesia de la antigüedad en Grecia, Egipto, Antioquía, Efeso, Alejandría y Atenas acostumbraban llamar a la Santísima Virgen con el nombre de Auxiliadora, que en su idioma, el griego, se dice con la palabra "Boetéia", que significa"La que trae auxilios venidos del cielo". Ya San Juan Crisóstomo, arzobispo de Constantinopla nacido en 345, la llama "Auxilio potentísimo"de los seguidores de Cristo. Los dos títulos que más se leen en los antiguos monumentos de Oriente (Grecia, Turquía, Egipto) son: Madre de Dios y Auxiliadora. (Teotocos y Boetéia). En el año 476 el gran orador Proclo decía: "La Madre de Dios es nuestra Auxiliadora porque nos trae auxilios de lo alto". San Sabas de Cesarea en el año 532 llama a la Virgen "Auxiliadora de los que sufren" y narra el hecho de un enfermo gravísimo que llevado junto a una imagen de Nuestra Señora recuperó la salud y que aquella imagen de la "Auxiliadora de los enfermos" se volvió sumamente popular entre la gente de su siglo. El gran poeta griego Romano Melone, año 518, llama a María"Auxiliadora de los que rezan, exterminio de los malos espíritus y ayuda de los que somos débiles" e insiste en que recemos para que Ella sea también "Auxiliadora de los que gobiernan"y así cumplamos lo que dijo Cristo: "Dad al gobernante lo que es del gobernante" y lo que dijo Jeremías: "Orad por la nación donde estáis viviendo, porque su bien será vuestro bien". En las iglesias de las naciones de Asia Menor la fiesta de María Auxiliadora se celebra el 1º de octubre, desde antes del año mil (En Europa y América se celebre el 24 de mayo). San Sofronio, Arzobispo de Jerusalén dijo en el año 560: "María es Auxiliadora de los que están en la tierra y la alegría de los que ya están en el cielo". San Juan Damasceno, famoso predicador, año 749, es el primero en propagar esta jaculatoria: "María Auxiliadora rogad por nosotros". Y repite: "La "Virgen es auxiliadora para conseguir la salvación. Auxiliadora para evitar los peligros, Auxiliadora en la hora de la muerte". San Germán, Arzobispo de Constantinopla, año 733, dijo en un sermón: "Oh María Tú eres Poderosa Auxiliadora de los pobres, valiente Auxiliadora contra los enemigos de la fe. Auxiliadora de los ejércitos para que defiendan la patria. Auxiliadora de los gobernantes para que nos consigan el bienestar, Auxiliadora del pueblo humilde que necesita de tu ayuda".

La batalla de Lepanto.
En el siglo XVI, los mahometanos estaban invadiendo a Europa. En ese tiempo no había la tolerancia de unas religiones para con las otras. Y ellos a donde llegaban imponían a la fuerza su religión y destruían todo lo que fuera cristiano. Cada año invadían nuevos territorios de los católicos, llenando de muerte y de destrucción todo lo que ocupaban y ya estaban amenazando con invadir a la misma Roma. Fue entonces cuando el Sumo Pontífice Pío V, gran devoto de la Virgen María convocó a los Príncipes Católicos para que salieran a defender a sus colegas de religión. Pronto se formó un buen ejército y se fueron en busca del enemigo. El 7 de octubre de 1572, se encontraron los dos ejércitos en un sitio llamado el Golfo de Lepanto. Los mahometanos tenían 282 barcos y 88,000 soldados. Los cristianos eran inferiores en número. Antes de empezar la batalla, los soldados cristianos se confesaron, oyeron la Santa Misa, comulgaron, rezaron el Rosario y entonaron un canto a la Madre de María AuxiliadoraDios. Terminados estos actos se lanzaron como un huracán en busca del ejército contrario. Al principio la batalla era desfavorable para los cristianos, pues el viento corría en dirección opuesta a la que ellos llevaban, y detenían sus barcos que eran todos barcos de vela o sea movidos por el viento. Pero luego - de manera admirable - el viento cambió de rumbo, batió fuertemente las velas de los barcos del ejército cristiano, y los empujó con fuerza contra las naves enemigas. Entonces nuestros soldados dieron una carga tremenda y en poco rato derrotaron por completo a sus adversarios. Es de notar, que mientras la batalla se llevaba a cabo, el Papa Pío V, con una gran multitud de fieles recorría a cabo, el Papa Pío V, con una gran multitud de fieles recorría las calles de Roma rezando el Santo Rosario. En agradecimiento de tan espléndida victoria San Pío V mandó que en adelante cada año se celebrara el siete de octubre, la fiesta del Santo Rosario, y que en las letanías se rezara siempre esta oración: MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS, RUEGA POR NOSOTROS.

El Papa y Napoleón.
El siglo pasado sucedió un hecho bien lastimoso: El emperador Napoleón llevado por la ambición y el orgullo se atrevió a poner prisionero al Sumo Pontífice, el Papa Pío VII. Varios años llevaba en prisión el Vicario de Cristo y no se veían esperanzas de obtener la libertad, pues el emperador era el más poderoso gobernante de ese entonces. Hasta los reyes temblaban en su presencia, y su ejército era siempre el vencedor en las batallas. El Sumo Pontífice hizo entonces una promesa: "Oh Madre de Dios, si me libras de esta indigna prisión, te honraré decretándote una nueva fiesta en la Iglesia Católica". Y muy pronto vino lo inesperado. Napoleón que había dicho: "Las excomuniones del Papa no son capaces de quitar el fusil de la mano de mis soldados", vio con desilusión que, en los friísimos campos de Rusia, a donde había ido a batallar, el frío helaba las manos de sus soldados, y el fusil se les iba cayendo, y él que había ido deslumbrante, con su famoso ejército, volvió humillado con unos pocos y maltrechos hombres. Y al volver se encontró con que sus adversarios le habían preparado un fuerte ejército, el cual lo atacó y le proporcionó total derrota. Fue luego expulsado de su país y el que antes se atrevió a aprisionar al Papa, se vio obligado a pagar en triste prisión el resto de su vida. El Papa pudo entonces volver a su sede pontificia y el 24 de mayo de 1814 regresó triunfante a la ciudad de Roma. En memoria de este noble favor de la Virgen María, Pío VII decretó que en adelante cada 24 de mayo se celebrara en Roma la fiesta de María Auxiliadora en acción de gracias a la madre de Dios.

San Juan BoscoSan Juan Bosco y María Auxiliadora.
El 9 de junio de 1868, se consagró en Turín, Italia, la Basílica de María Auxiliadora. La historia de esta Basílica es una cadena de favores de la Madre de Dios. su constructor fue San Juan Bosco, humilde campesino nacido el 16 de agosto de 1815, de padres muy pobres. A los tres años quedó huérfano de padre. Para poder ir al colegio tuvo que andar de casa en casa pidiendo limosna. La Sma. Virgen se le había aparecido en sueños mandándole que adquiriera "ciencia y paciencia", porque Dios lo destinaba para educar a muchos niños pobres. Nuevamente se le apareció la Virgen y le pidió que le construyera un templo y que la invocara con el título de Auxiliadora.

Empezó la obra del templo con tres monedas de veinte centavos. Pero fueron tantos los milagros que María Auxiliadora empezó a hacer en favor de sus devotos, que en sólo cuatro años estuvo terminada la gran Basílica. El santo solía repetir: "Cada ladrillo de este templo corresponde a un milagro de la Santísima Virgen". Desde aquel santuario empezó a extenderse por el mundo la devoción a la Madre de Dios bajo el título de Auxiliadora, y son tantos los favores que Nuestra Señora concede a quienes la invocan con ese título, que ésta devoción ha llegado a ser una de las más populares.

San Juan Bosco decía: "Propagad la devoción a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros" y recomendaba repetir muchas veces esta pequeña oración: "María Auxiliadora, rogad por nosotros". El decía que los que dicen muchas veces esta jaculatoria consiguen grandes favores del cielo.

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.